(Iquique, Chile, 1990)
Estudiante de Pedagogía en lengua Castellana, forma parte del Colectivo Melcocha desde el año 2016. Poeta, tallerista, narradora Oral y gestora cultural.
Su relación con las artes y la cultura inician desde la literatura, la difusión y fomento de la lectura en espacios no convencionales. Creadora de iniciativas de fomento lector como: Punto Cronopio, Pedalee y Biblioteca de rukos. Es una incansable creativa, en busca de llevar la cultura en los espacios donde más lo necesiten.
Ha participado en varios encuentros de poesía tanto locales como de otras regiones de la ciudad de Chile.

Solo por ser mujer
¿Cómo salgo de aquí?
Este cuerpo no es mío
¡He callado!
¡Me han callado!
Solo por ser mujer
Me niego, mientras voy desatando
Las ataduras que él puso en mi
Solo por ser mujer
Me niego a quedarme en casa
Me niego a guardar este grito desesperado
Que me atrapa
Que me ahoga
Solo por ser mujer
¿Cómo salgo de aquí?
Quiero ser una montaña
Ser como la geoda recién descubierta
Como palabra recién pronunciada
Ser el camino de plumas
Hecho por una niña para guiar los pasos
De aquella mujer
Esta mujer que habita un cuerpo
Que parece no ser suyo
Tan llena de ti pero sin ti
Derrama viento en el tiempo,
Arrasa con este soñador corazón,
Hace ruido de luciérnagas profanadas
Por esta noche, oh! qué triste me has puesto,
Ya no danzo, ya no canto,
Acaso no escuchas este silencio que te abraza?
Que te abraza y me abraza sin decir palabras
Ay! de mí y esta soledad eterna
Tan llena de ti pero sin ti»
El tiempo corre y el reloj no avanza.
Desierta florecida
Soy jardín por florecer
Voz de la tierra que avanza
Pequeña frágil indestructible
Caminante
Soy jardín por florecer
Un verso que no muere
Si es de tu boca