(Valparaíso, Chile, 1957) (Artista en la pintura, el diseño y las letras, innovadora incansable. Ha vivido en distintos puntos de Chile, empapándose de paisajes y culturas las que retrata en sus poemas. Publicó en la antología “Pucarel Archipiélago de versos” año 2009, Antología del segundo encuentro de poetisas de Chiloé “El Rodezno de Curaco de Velez año 2010 y Antologia “Pucarel Voces” 2014.

2.-
Parece duro este cielo un mar elevado,
cerca y en expansión, olas de espuma la luz del firmamento.
Parece desierto y al fondo un caserío en medio de la nada,
para imaginar que estamos elevados una línea horizontal nos cubre
dejando espacios diversos e inútiles en el tiempo que no espera,
solo podemos desear ver lo que no existe en lo terreno,
podemos soñar de forma tonta o absurda,
tal cual es la vida, algo que no se explica.
31.-
Te he visto con tus flores nuevas
con esas trasladadas al vientre más próximo,
busca pequeña ave con tus alas de ángel
engendro de los dioses profanos.
Dale tu vitalidad amo y señor de tus risas
aurora plantada en la bruma de tus sombras,
revive a la noche de estrellas absolutas
de brillos por venir, por las frases que contemplaras
con ilusión casi ilusoria frente a las realidades madre.
Disculpas en algún matinal perverso que incendio las hojas
por primera vez, para dejar devastados los horizontes.
Corre turquesa piedra preciosa huye a los confines de las tierras altas
piérdete en la pradera blanca de un desierto amable,
dibújame letras en la arena y poder llegar a ti para acunarte
siendo niño – niña o niñe, que tengo un abrazo certero para darte.
46.-
Quisiera negociar mis días por vivir, hacerlos heredables
Dejarlos en testamento, como ofrenda a mis nietos,
a ellos que merecen vivir en naturaleza pura.
Aquí las tinieblas de estas horas oscuras, dejan un sabor a miel perversa,
ya nada se compondrá, ni nada será ingenuo o frágil o distinto,
todo va para el abismo que estamos dejando detrás de estas plegarias vacías.
Nada estamos dejando para sobrevivir en esta sociedad egoísta.