(Antofagasta, Chile, 1972 )
Directora Literaria, Editorial Albricias. Dirigió el taller de creación literaria “Huanta”, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de la ciudad de La Serena y el taller literario para niños y niñas Barco de Papel” en distintas poblaciones de La Serena y Coquimbo.
Ha publicado sus poemas en las antologías “Libro de la Poesía Regional”, Editorial La Semana, “Poesía Chilena Contemporánea: Cinco Mujeres Poetas de La Serena y Coquimbo”, Mosquito Editores; “Albricias, poesía femenina contemporánea del Valle del Elqui”, Albricias Ediciones, “Poesía en Rojo, antología mujeres poetas en el país de las nubes” y antología nacional de Mago Editores 15 años
Autora del libro de poesía “Teoría de las Flores”, Colección Tierra Elqui, Albricias Ediciones, primera edición 2012, segunda edición 2021.

TEORIA DE LAS FLORES
Las flores son mujeres sin miedo
se levantan desde la tierra
desprenden sus pétalos hacia el infinito
acaparando la atención de la raza
atrapan la mirada hombre de la costumbre
que las avergüenza
y las ha dejado más de una vez
apareándose con el remordimiento
Hemos adquirido el hábito
de encender cambios desde el útero
pintar la sonrisa de los muertos
dormir solas ,desnudas,
no usar trenzas y decir garabatos
Porque es un oficio peligroso
animadas invertimos en Cupido
aunque el corazón se nos haga trizas
Preferimos los espantapájaros
el vino , los árboles altos
nos arrancamos el reloj del cuerpo
los pezones encendidos
nos orientan en el tiempo
Nunca es tarde para preferir la muerte
para burlarnos de civiles ceremonias
seducir santuarios, enterrar la culpa
Las flores somos mujeres sin miedo
lloramos por largo rato
las lágrimas caen encima de las estrellas
y en esa deliciosa alquimia
invadimos de semillas el mundo.
EL OTOÑO DE LAS BRUJAS
El otoño olvida
que las brujas se guían
por el ruido que hacen las hojas
cuando las mueve el viento
al compás de tus ojos.
Quién no ha estado ahí
montado sobre sus escobas
abrazados de sus cinturas
atravesando el corazón del mundo.
No se pierde el tiempo en ese viaje
el tiempo se distrae
se confunde,
usa y desusa
de un lugar a otro
ebrio de tanta suerte.
Las brujas navegan
sobre las ciudades
olvidadas
secuestran recuerdos
de antiguos amores
para traerlos a nuestras manos
de vez en cuando.
Las brujas duermen
con el cabello suelto
sueñan que en sus cuerpos
tienen venas,
en sus venas
llevan sangre,
mojan las sabanas
para arrepentir y vengar
la virginidad de otras mujeres.
Entonces, sus escobas,
mueren de vergüenza
y recurren al otoño
para despertarlas.
Gabriela Blas
Pastora Aymara
indultada en su país
sin flores bordadas
No fueron capaces de nombrarla inocente
no fueron capaces de pedir perdón
no fueron capaces de escucharla
taparon su boca con la venda sucia
venda de otra torturada
de otra historia marchita
Gabriela Blas
no pudo hacer con sus manos
la animita de su hijo
el niño se fue jugando tras las llamitas
ella se fue buscando las alpacas
porque los animales valen mas
que la vida de un niño y una madre para los poderosos
Gabriela
fue torturada por india y por pobre
la pacha mama acuna al niño
que se quedó dormido de tanta pobreza
imagino el paisaje sin carne, ni uñas , ni pelos
calaveritas caminando en el altiplano
huesitos fríos como marchando
marcando los pasos para llegar a sus antepasados
calaveritas recordando el hambre
esqueletos muriendo una y otra vez
amordazados, mudos, ahogados
Me viene un dolor Aymara
la cara con grietas y volcanes
no solo dejaron a la pastora muda
dejaron nuestras lenguas ardiendo de silencio
quedamos cercenadas
quebradas entre los cerros
animitas perdidas en su camino